Cada cajetilla de cigarrillos viene gravada con dos impuestos: El IVA y el Impuesto sobre las labores del tabaco. Entre ambos suman el 85% del precio total. El resto se divide entre el estanco y la marca que comercializa esa cajetilla. Es decir; de los 43,50€ que yo he pagado hoy, 36,97€ son IMPUESTOS que van directos a las arcas del estado.
En España hay en este momento una población de 47.000.000 millones de personas y según las últimas estadísticas un 30% es fumadora. Eso da un balance de 1.410.000 de personas ingresando dinerito contante y sonante. Cuanto? Pues de Julio de 2011 a Julio 2012 nada menos que 9.800 millones de €.
Entre otras cifras también hay que sumar los aproximadamente 56.000 empleos entre directos e indirectos que este sector genera.
Por comparar con otras cifras, el Ministerio de Sanidad durante el año 2012 recibió un presupuesto de 2.309 millones de €. Y ya que sacamos el tema de al sanidad hablemos de ella.
Muchas personas ponen como argumento en contra del tabaco que las enfermedades que este provoca tienen un alto coste para las arcas de la salud pública. No soy quién para decir que un argumento es mejor o peor, pero en este caso no tiene ni pies ni cabeza. A día de hoy la peor (y mas cara) consecuencia del tabaco es el cáncer y el tratamiento mas costoso de quimioterapia viene costando unos 35.000€. Durante el 2012 se calcula que 40.000 de los 200.000 casos de cáncer fueron causados directamente por este hábito. Si hacemos las cuentas "a lo caro" (no todos los cánceres se tratan, ni todos son tan caros como el antes mencionado) saldría lo lo siguiente:
40.000 X 35.000 = 1.400 millones €
Cantidad irreal, puesto que esta inflada a lo peor, pero que aun así sigue siendo tan solo el 15% de lo recaudado en impuestos.
Sobra decir que el resto del dinero genera beneficios para todos.
En las cuentas generales del Estado se suman todos los ingresos y después se dividen en partidas que se envían a cada Ministerio para que las administre entre comunidades autónomas, ayuntamientos y demás entidades. Del dinero que recibe el Estado por la venta del tabaco se construyen colegios, aeropuertos, carreteras, se mantienen pensiones y un sinfín de cosas que podemos añadir a la lista.
No quiero decir que seamos los fumadores los que mantenemos el Estado Español, pero si generamos muchos ingresos. Entre prohibiciones y nuevas leyes cada vez somos menos y lógicamente los gobiernos el dinero que pierden por un sitio lo tienen que ganar por otro para seguir manteniendo las cuentas.
A todos los que hablan de "prohibición total" del tabaco decirles que esos 9.800 millones de € que entraron a las arcas Españolas, si estuviera prohibido, también habrían salido de su bolsillo.
Quizás el tabaco sea rentable... NO?
No hay comentarios:
Publicar un comentario